domingo, 3 de mayo de 2015

Tecnicismos y cultismos de las disiplinas filosóficas

Tecnicismos y cultismos de las disiplinas filosóficas

1. Análisis: Estudio minucioso de una obra, de un escritorio o de cualquier otro objeto de estudio intelectual.
2. Átomo: Partícula más pequeña de un elemento químico que conserva las propiedades de este.
3. Heterodoxo: Disconforme o distinto de los dogmas y creencias de una religión.
4. Hipótesis: Suposición sin pruebas que se toma como base de un razonamiento.

5. Historiografía: Conjuntos de método utilizados en el estudio de sucesos históricos.
6. Idea: Cualquier representación mental que se relaciona con algo real.
7. Kantismo: Sistema filosófico ideado por Kant, fundado en la crítica del entendimiento y de la sensibilidad.
8. Marxismo: Concepción histórica, económica, política y social de Carl Marx.
9. Categoría: Cada uno de los grupos básicos en los que puede incluirse o clasificarse todo conocimiento.
10. Dogma: Principio básico e innegable de una ciencia.
11. Egoísmo: Excesivo aprecia que tiene una persona por sí misma y que te hace entender desmedidamente.
12. Ontología: Parte de la metafísica que trata del ser en general y de sus propiedades trascendentales.
13. Politeísmo: Religión o doctrina religiosa que admite la existencia de diversos dioses.
14. Tesis: Conclusión, preposición que se mantiene en razonamiento.
15. Utopía: Proyecto, idea o sistema irrealizable en el momento en que se concibe o se plantea 

No hay comentarios:

Publicar un comentario