domingo, 3 de mayo de 2015

Jeopardy

https://docs.google.com/file/d/0B0wysf9KTj3MUndoMzJfaTBoalk/edit?usp=docslist_api

Tecnicismos y cultismos de las disiplinas filosóficas

Tecnicismos y cultismos de las disiplinas filosóficas

1. Análisis: Estudio minucioso de una obra, de un escritorio o de cualquier otro objeto de estudio intelectual.
2. Átomo: Partícula más pequeña de un elemento químico que conserva las propiedades de este.
3. Heterodoxo: Disconforme o distinto de los dogmas y creencias de una religión.
4. Hipótesis: Suposición sin pruebas que se toma como base de un razonamiento.

5. Historiografía: Conjuntos de método utilizados en el estudio de sucesos históricos.
6. Idea: Cualquier representación mental que se relaciona con algo real.
7. Kantismo: Sistema filosófico ideado por Kant, fundado en la crítica del entendimiento y de la sensibilidad.
8. Marxismo: Concepción histórica, económica, política y social de Carl Marx.
9. Categoría: Cada uno de los grupos básicos en los que puede incluirse o clasificarse todo conocimiento.
10. Dogma: Principio básico e innegable de una ciencia.
11. Egoísmo: Excesivo aprecia que tiene una persona por sí misma y que te hace entender desmedidamente.
12. Ontología: Parte de la metafísica que trata del ser en general y de sus propiedades trascendentales.
13. Politeísmo: Religión o doctrina religiosa que admite la existencia de diversos dioses.
14. Tesis: Conclusión, preposición que se mantiene en razonamiento.
15. Utopía: Proyecto, idea o sistema irrealizable en el momento en que se concibe o se plantea 

Lenguaje técnico Médico-Biológica

Lenguaje técnico Médico-Biológica

·         Cardiomegalia: Agrandamiento del corazón.
·         Leucocito: Célula blanca de la sangre.
·         Citología: Ciencia de la célula.
·         Carditis: Inflamación del corazón.
·         Acromegalia: Crecimiento anormal de las extremidades.
·         Cianoderma: Coloración blanca de la piel.
·         Gastralgia: Dolor de estómago.
·         Gastrotomía: Incisión por corte en el estómago.
·         Electroencefalograma: Inscripción o registro gráfico de la actividad eléctrica del cerebro.
·         Encefalitis: Inflamación del cerebro.
·         Encefalomalacia: Reblandecimiento del cerebro.
·         Adenoma: Tumor de estructura semejante al de una glándula.
·         Hipodérmica: Que va o está disminuido de la piel.

·         Adenopatía: Enfermedad de una glándula.

Tecnicismos y Cultismos del Área Económico-Administrativo

Tecnicismos y Cultismos del Área Económico-Administrativo
·         Acéfala: Sin cabeza.
·         Emporio: Ciudad de gran riqueza comercial.
·         Monopolio: Aprovechamiento exclusivo de una sola persona o empresa al vender una determinada mercancía.
·         Autonomía: Cualidad de regirse por sus propias leyes.
·         Economía: Ciencia que estudia las leyes de la administración de los bienes.
·         Mecanografía: Escritura realizada por medio de una máquina.
·         Taquigrafía: Escritura rápida por medio de signos.
·         Heterogéneo: de otro género.
·         Homogéneo: De género semejante.
·         Anónima: Sin nombre.
·         Acéfala: Sin cabeza.
·         Económico: Relativo a la economía.
·         Lenguaje técnico- de las Bellas Artes
·         Autobiografía: Descripción de la vida de una persona hecha por ella misma.
·         Coreografía: Arte descriptivo de la danza musical.
·         Escenografía: Arte de describir o pintar decoraciones escénicas.
·         Cartomancia: Supuesta adivinación del futuro por medio de la lectura de cartas.
·         Quiromancia: Supuesta adivinación del futuro por medio de la interpretación de las líneas de las manos.
·         Oniromancia: Interpretación de los sueños.
·         Discoteca: Lugar donde se tocan canciones para bailar.
·         Hemeroteca: Lugar donde se guardan diarios o revistas ordenados en cajas.
·         Pinacoteca: Galería de cuadros o pinturas.
·         Melodía: Parte de una obra musical.

·         Eufonía: Buen sonido.

Tecnicismos Físico-matemáticos.

Tecnicismos Físico-matemáticos.

·         Afelio: Punto mas distante de la órbita de un planeta al rededor del sol.
·         Cosmografía: Descripción astronómica del universo.
·         Dodecaedro: Cuerpo geométrico limitado por doce caras.
·         Epicentro: Punto o zona de la superficie terrestre que constituye el centro de un terremoto, encima de su hipocentro.
·         Hemiciclo: Espacio semicircular provisto de gradas. Las dos mitades del circulo.
·         Hidrodinámica: Parte de la física que estudia el movimiento de fluidos y cuerpos sumergidos en ellos.
·         Aerolito: Fragmento del cuerpo solido procedente del espacio exterior y que cae sobre la tierra, por material rocoso.
·         Ártico: Del polo norte o terrenos que lo rodean. Geofísica: Parte de la geología que estudia la estructura y composición de la Tierra y los agentes físicos que la modifican.
·         Geología: Ciencia que estudia el origen, formación y evolución de la Tierra, los materiales que la componen y su estructura.
·         Geometría: Parte de las matemáticas que estudia las propiedades y las medidas de una figura en un plano o en un espacio.
·         Heliografía: Acción de mandar señales por medio de un espejo que refleja la luz del sol.
·         Hidrodinámica: Estudia el movimiento de los líquidos.

·         Hidrostática: Parte de la mecánica que estudia el equilibrio de los líquidos y los gases.